jueves, 6 de junio de 2013

El mercado esta muy mal

Salí de la ducha y me encontré al dragón con mi portatil, riendo mientras chateaba con alguien.

- Con quien hablas?- pregunte intrigada
- no lo se , lo encontré en un chat de solteros! Es que el mercado esta muy mal wisheast, y mas siendo un dragón...

Estoy harta de oír eso de que el mercado esta fatal, y no refiero a la bolsa, ni a que en el súper 20 euros sean equivalentes a un bote de detergente y dos pack de leche… que también. No le quitemos merito a eso de la crisis .Nooooo, no me refiero a eso.

Me refiero al típico comentario entre hombre y mujeres de que no hay hombres ni mujeres ¿perdón? ¿No es un poco ilógico que todos pensemos lo mismo? Y yo me pregunto si todos pensamos lo mismo, pero es evidente que si que hay hombres y mujeres, ¿que significa que el mercado esta muy mal?

Si según la teoría espiritual hay una cosa que se llama alma gemela, la social una cosa que se llama empatía, la lógica simplifica “entre tantos millones de personas alguno ha de tener afinidad conmigo”,  Ha de ser que el mercado no debe estar tan mal.

A la conclusión que he llegado tras un arduo estudio en el que han sido entrevistados hombres y mujeres de todas las edades, condiciones, etnias y de más es la siguiente.

SOMOS CLANDESTINOS DE LA SOCIEDAD Y DE NOSOTROS MISMOS

Y esto se come de la siguiente manera. Nadie dice quien es en realidad, esperamos y desesperamos a que ocurra un milagro sin plantearnos quienes somos, el miedo que tenemos al dolor provocado por nosotros mismo y al ajeno, miedo a no ser aceptados, miedo a decir lo que queremos, lo que sentimos y lo que requerimos, miedo a volver a equivocarnos otra vez. Así que disfrazamos nuestro yo, a veces tanto que ni siguiera nosotros mismos recordamos que somos y mucho menos que es lo que en realidad queremos de otra personas.

Si es cierto, el mercado esta realmente mal, pero piensa que cuando señalas a alguien con el dedo criticando sus defectos tres te están señalando a ti. Así que quizás primero deberíamos preocuparnos de recuperarnos a nosotros mismo antes buscar nada fuera pues no sabemos lo que realmente ofrecemos ni sabemos lo que queremos y no hacemos mas que llorar como los bebes que tras ser cambiados de pañal , de haberles ofrecido papillas, chupetes y sonajeros siguen llorando sin razón desesperados porque ni siquiera saben porque lloran.

Quizás deberíamos ser nosotros mismo y arriesgarnos a que nos vean tal y como somos. Quizás entonces el mercado tenga bastante más que ofrecer.

Y entonces el dragón cerró la pagina de singles que estaba mirando y fue a por la Nutella. 

Dedicado a esa princesa , lejana y muy cercana a la vez que está cansada de equivocarse y que baila como nadie.      

2 comentarios:

  1. Las ferias y el pim-pam.-pum están en tránsito hacia la virtualidad, a la brevedad dispararás desde tu consola para conseguir dos vidas extras en Mario Bross (¿un chico hinchable con parches de nicotina será la única compañía diciendo me gusta?). No tengo argumentos para defender la bondad de cualquier opción. Las ferias vienen de la edad media o así, parece que les está llegando la hora spielberg, tantos siglos solo los aguanta el vaticano y ojalá la nutella. La cerveza tiene siete mil años de antiguedad, parece que funciona. No había entrado nunca a su blog, me gustan los dragones y prefiero las bañeras a las duchas. Me gusta

    ResponderEliminar
  2. Esta claro si he de elegir entre las ferias o las cervezas y el nutella... no voy a tener que pensar demasiado. Larga vida tengan y en buena compañia lo gocemos .

    Muchas gracias querido lector Anónimo¡¡

    ResponderEliminar