viernes, 24 de mayo de 2013

Los peligros del wassup

Las personas somos muchas cosas... Somos voz, entonación, olor, a veces incluso sabor... Somos miradas. Desde luego hechos... Gestos, tics, sonrisas, cada cual tiene su propia manera de ser y estar... Y si! también somos palabras...
Lamentablemente... Hoy por hoy los chats, no pueden exponer todo lo que es una persona. Y eso puede llevar a malas interpretaciones…
¿Cuantos malos entendidos hay cada día, por culpa de los distintos estados de ánimo de las personas que basándose en una frase sacan libre interpretación de las cosas?
Por ejemplo...
"No te he visto hoy en el gimnasio" la oración es clara... Pero ¿y si el receptor esta locamente enamorado del emisor?? Es posible que lea una y otra vez el mensaje, buscando en la cibertintanegra un mensaje oculto que le aseguro que en realidad, le ha echado de menos y muere de amor por el... Y Dios le coja confesado si ha puesto un emoticono con un beso con un corazón en algún momento de la conversación.
“-Pero si me enviaste un beso con un corazón...Eso es que me ves mas que como un amigo !!
 - No , eso es que el teclado es muy pequeño y fue el primero que encontré...Además lo que hubiese sido determinante serian unos labios rojos..., lo otro como mucho es que te aprecio"
(Deberían hacer cursos para explicar lo que significa cada cosa)
 Esa es otra…voy a escribir un libro que se titule “Los mensajes ocultos de los Emoticonos”  Se ha creado todo un lenguaje de emoticonos alrededor de este sistema de comunicación... Y no es tan fácil acertar…son verdaderos jeroglíficos,  de hecho, desde su aparición, cada vez me parece mas fácil leer lo que hay tatuado en las paredes del templo de Keops.
También hay todo un  mundo referente a los modales y la buena educación en el wasup... Si se envía un mensaje, por muy simple que sea, aun siendo un saludo sin más... Y no es contestado al nanosegundo, parece que el receptor es un desconsiderado... Vamos a ver, relajémonos un  poco y pensemos, ¿vale?... ¿no será una posibilidad que la persona en cuestión tenga una vida además del wasup? ¿Es posible que en ese momento este en una reunión, en el gimnasio o que simplemente no le apetezca hablar? No nos damos cuenta de que el wasup, al final es un invasor del espacio durante 24 horas. Planteémonos esta pregunta ¿Tú te irías a la casa de alguien sin avisar a las 12 de la noche para preguntarle "hola, como estas?" Pues entonces!

Luego está el maravilloso mundo de los grupos de chat... ¿quién no tiene un grupo de chat? Yo jamás le había deseado buenos días y buenas noches a tanta gente a la vez, y como aquí todos (y me incluyo) somos muy considerados, ¿qué hacen? Pues contestar... Con lo cual caaada mañana y caaaada noche te encuentras 200 mensajes de buenos deseos, exactamente iguales un tu pantalla.
Grupos que creaste una noche de botellón en una fiesta de pueblo en Logroño, con una gente que conociste ahí y que con aroma de vino te parecieron que iban a estar en tu vida para los restos, y entre risas y brindis…. Siempre hay a uno que se le ocurre crear un grupo de chat, (que casi es como un pacto de sangre, de que vuestra amistad recién adquirida permanecerá en el tiempo) y claro… no lo borras porque sería de mala educación, sería como eliminar el recuerdo de esa noche idílica en un pueblo remoto, de carcajadas y fiesta.
Pero la verdad es que las conversaciones son… “hoy he comido morcilla” otro responde “mmm que bueno” algún icono de tristeza de alguno que tiene hambre, y cuando te quieres dar cuenta hay 250 mensajes de las actividades rutinarias de todo el día de los adheridos al grupo…. Todo muy trascendental, todo muy instructivo…Sin comentarios.

En definitiva el wasup es como cualquier otra herramienta... Es útil si se usa con precaución...
Eso si… jamás podrá sustituir un café y un cara a cara donde poder interpretar algo más que un emoticono, nada podrá igual un acento, una sonrisa, y una buena carcajada, no podrá  imitar jamás un abrazo, ni unos labios a los que besar.
Feliz Viernes ¡



No hay comentarios:

Publicar un comentario