miércoles, 30 de abril de 2025

EL APAGÓN

 


-          La luz ha hecho pum…- dijo el Dragón mientras miraba la pantalla en negro del móvil.

(Sí, el Dragón tiene móvil porque sino, no deja de hablar y una necesita un respiro)

-          Debe ser el diferencial ...

Así empezaba el mini apocalipsis de 8 horas en la que España entre otros sitios se quedaba a oscuras.

Curiosamente yo no sentí mucho temor, simplemente hice una revisión de nevera, agua, fogón de gas y ….. Noooo no tengo radio!!

Y mira que una semana  antes lo había pensado y no la compré porque el gabacho se hubiese estado riendo de mí hasta navidad, pues no … se habría reído hasta el 28 de abril de 2025. Cuando todo el país se quedó a oscuras.

Por un momento pensé como todos supongo -¿Qué pasaría si no volviese la luz?- Y cometí el error de decirlo en voz alta. Y como el Dragón no tenía móvil con una cuchara a modo de barita entre manteca de maní y manteca de maní comenzó una larguísima explicación … 

-Para empezar al gabacho se le acabarían los “Games time”- solo miré de reojo al franchute a la espera de ver si teníamos que correr a un hospital por si le daba un siroco de pensarlo. --Además tendríamos que plantar nuestra comida, y calentarnos con leña otra vez y no tenemos chimenea  (entonces empecé a fibrilar yo)-  no hay que olvidar que los perros no tendrían más chuches jamás- dijo con risa malévola mirando al bicho negro  que emitió un ligero gemido , un ladrido indignado y se escondió bajo la mesa .

-Bueno ...y tú que?, como lo harías para vivir sin Nutella y sin maní.

-Va, por eso no te preocupes, desde la pandemia estoy enganchado a técnicas de supervivencia y preppers. Tengo un cargamento escondido para los próximos 10 años, 15 si me raciono bien.

-Cómo? ¿De dónde has sacado tú tantos tarros?

- si te contesto tendría que matarte- dijo mientras saboreaba la última cucharada que quedaba.-Yo no necesito mucho para ser feliz, y lo tengo todo cubierto.

Ya me estaba chingando el bicho rosa de los cojones, parecía realmente que con eso no tendría más problemas, no necesitaba trabajar, ni cultivar un huerto, ni medicamentos, para el todo se simplificaba con pocas cosas…. No echaría de menos nada el fluía sin problema …. Bueno quizás no todo…

-Oye Dragón Has visto la última temporada de Juego de tronos?

-No la empiezo esta noche.

-cómo si no hay luz?- pregunté jocosa.

-…. …. …- el dragón empezó a darse cuenta que su hobby favorito jugar a los juegos móviles y ver pelis por internet también necesitaban electricidad para funcionar.

!!!Hay que llamar a los militares, al gobierno, a los bomberos!!!!! Esto sí que no puede ser ...

Y así funcionamos cuando el problema lo tiene otro, viéndolo con una perspectiva  muy distinta de cuando eres tú el afectado.

Si algo tuvo la pandemia , la riada de valencia y  el aviso ( que se puede repetir) del apagón de esta semana es que lo único que funcionó es que todos comenzamos a empatizar con los demás y ayudarnos entre nosotros.  Lo mejor de nosotros sale cuando algo nos une y aunque triste porque tenga que haber algo malo para darnos cuenta estas situaciones nos demuestran que todavía somos humanos.

El Dragón automáticamente se dio cuenta de que había sido un egoísta y decidió ir a preguntarles a los vecinos si estaban bien ofreciéndoles tarros de Nutella a todos, mientras ellos se ofrecían a dejarnos duchar porque tenían butano o nos invitaban a cenar. Así debería ser siempre. 

Querido lector no esperes a que llegue otro apocalipsis para empatizar con los que te rodena,  todos cargan con algo y a veces con una simple sonrisa  o con un poco de mantequilla de maní le puedes cambiar el día a alguien.

Feliz semana que la luz esté siempre dentro de ti y te guie en toda oscuridad.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Un vecino inesperado



Cuando llegas a una pequeña aldea en el centro de Asturias, imaginas vacas, verdes prados, gente yendo a sus huertos con madreñas, quizás algún paisano* paseando con el bastón de avellano, puedes imaginarte, ratones de campo en la despensa, boñigas de cabra en los caminos, en mi caso incluso un dragón bañándose en un lavadero mientras come crema de cacahuete.

Lo que jamás pude imaginar cuando me mudé fue que un chef francés jubilado viviese a 20 metros de mi casa.

Sí, en mi pueblo hay otro francés y otro chef, (Creo que Eloina empieza a considerarlo una invasión.)

Evidentemente nos hicimos amigos, mi gabacho tenia alguien con quien hablar en su idioma y además comer delicias dignas de una estrella Michelin, imagina lo contento que estaba el glotón del dragón.

Lucas y el bicho negro persiguen a sus gatos y juegan con su perra Mika y lo más maravilloso es que su mujer es una divertida argentina con la que aprendo siempre que hablo con ella, con ese acento sureño de Buenos aAires que suena como un tango y sabe a mate con aroma de naranja.

Así es mi aldea, con personajes dignos de una serie televisiva y por su puesto hoy no podía faltar mi chef y mi argentina favorita.

Intento aprender de todo el mundo y hoy “Le chef “ decidió darme una clase de cocina y enseñarme a preparar una mousse de limón, tanta información tantos boles con ingredientes cocciones milimétricas , mientras a cada instrucción el dragón decía:- ¡sí chef! - probando las masas y deseando que terminase para comerse alguno.

En ese instante me di cuenta de algo mientras removía el merengue. Se tiene que hacer despacio , con mimo y eso es algo muy difícil para alguien hiperactivo y disperso como yo, aun y así con acento medio francés medio argentino y con infinita paciencia Le chef me observaba y me indicaba como hacerlo, así es como se añade amor a las comidas y a todo en realidad, estando presente en lo que estás haciendo , tratando de no pensar en nada más que en ese suave merengue que no puede bajar y que has de batir sin parar y con suavidad. Disfrutando de cada giro, viendo como lentamente se transforma y se mezcla con una crema de limón, hasta casi entras en un estado meditativo en el que solo estaba la clara de huevo y yo, disfrutándonos de ese instante.

Así es como debería hacerlo todo, como ahora estoy escribiendo este blog, con mimo, fijándome en cada coma, en cada palabra, para que lo puedas saborear querido lector, igual que aquí a mi lado el dragón saborea una deliciosa mousse de limón bajo la atenta mirada del bicho negro.

Dedicarte a estar presente es tremendamente enriquecedor para lo que haces , para tu alma y para los que nos rodean. Una de las lecciones que más me cuesta pero que hoy me ha recordado mi maestro pastelero. Gracias chef y gracias a ti querido lector por estar presente mientras lees estas líneas, saboreándolas sin pensar en nada más.

 

Bon apetit.


*Paisano: hombre mayor en asturiano. 

 


lunes, 10 de febrero de 2025

Y tal como se vino.... se fue la Navidad.



 -NOOOOOO¡¡¡ - Aullaba el Dragón agarrado con todas sus fuerzas al pino artificial, mientras el Gabacho lo agarraba de los pies y yo tiraba de punta del árbol.  

-Dragón es  10 de Febrero, se acabó la Navidad. 

- ¿Pero porqué cumplir los estándares marcados por una sociedad patriarcal cosificadora y poco resiliente que no respeta la percepción de las festividades?¿ Y si yo me percibo navideño en Agosto qué? No se respeta mi opinión por que pertenezco a un microgrupo sociocultural no humano sin derecho a nada. 

- Creo que voy a desintonizar la Sexta... no te hace bien Dragón. 

- Y así como vino la Navidad... se fue. Sin tiempo de escribir si quiera , entre fiestas vecinales en la Aldea, decoraciones navideñas y unas intimas cenas entre el Gabacho , mis dos peludos y un Dragón rosa inflándose a turrón y tocando la pandereta, volviéndonos locos a todos. 

- !Y los peces¡ - dijo el dragón por encima de mi hombro mientas escribía estas líneas.

-Dragon si vuelves a cantar "los peces en el rio" quemaré la zambomba...

-!Nooo, los otros peces¡

-Cierto, dos peces de colores que estábamos cuidando de unos amigos que se iban unos días de vacaciones, a los que por cierto casi mato el primer día porque una pizca de de pienso de peces me parecía poco y al día siguiente el agua estaba tan turbia que no se veía al pobre PepeLuis y a RamonMariano como les había bautizado. Eso parecía el rio Ganges en un día de colada...

Terrible así que nada a limpiar pecera intentado que Ami dejase de relamerse mirando a nuestros invitados. Mirar videos de Youtube sobre el cuidado de mascotas acuáticas, y teniendo largas conversaciones con Pepeluis que era el mas comunicativo de los dos. 

  En fin unas primeras navidades en la aldea que fueron como siempre llenas de alegría, de regalos, de primeras luces en mi corredor asturiano, de puertas mágicas de duendes colocadas en un muro para que los niños tuviesen caramelos el día navidad, de reyes magos en tractor,  de fin de año con mi querido maldito  corrector haciendo catas de whisky y jugando a los dados zombies (no preguntes lo que es pero mola mucho) 

Y claro tanto disfrutamos que no tuve tiempo de escribir así que discúlpame querido lector, pero la Navidad es la Navidad y esta era mi primera vez en esa preciosa aldea que duerme entre montañas y huele a leña. Cada sensación, cada recuerdo estaba siendo recolectado para entrar en mi sala de recuerdos bonitos. 


Así que aunque tarde y tratando de convencer al dragón de que me deje guardar muy a mi pesar el árbol en el altillo te deseo un feliz 2025.