jueves, 21 de mayo de 2020

UNIDADES DE MEDIDA





-¡¡¡Dragón!!!- grité desde el baño. -¿No habrás tocado mi tubo de pasta de dientes ,verdad?

El dragón me miró ojiplático sin entender que pasaba- pues sí claro, soy un dragón muy limpio, me paso la vida en la bañera, lavo siempre detrás de las orejas , abrillanto mis escamas y por su puesto me cepillo los dientes.
-¡¡Pero no con MI pasta de diente!!
-Wisheast te veo muy posesiva no tenia yo conciencia de que te estuvieses volviendo tan egoísta- me recriminó el dragón.

  • Que no es eso, jamás te he dicho nada por coger mi tarro de Nutella, mis mascarillas o mi vestido de fiesta... por cierto esto último aun no me lo has explicado.
  • Que quieres que te diga me sienta mejor que a ti
  • Por favor dragón te sobraba medio metro del bajo, así quedó luego.
  • No tienes ni idea de lo que es tener estilo Wisheas.
  • Mira no estamos hablando de eso, estamos hablando de mi pasta de dientes. Tatuate eso en el cerebro JAMÁS TOQUES MI PASTA DE DIENTES.
  • ¿¿PERO PORQUÉ...?? -gritó también el dragón sin entender el problema.
Pues porque no es solo un tubo de pasta, es una “Unidad de medida temporal”.

El dragón me miró en silencio con el ceño fruncido sin comprender nada.

-Vamos a ver Dragón para llegar puntual a una cita usamos un reloj ¿verdad?

-sí...- contestó en espera de entender la relación
    -Y para recordar un fecha usas un calendario ¿sí?
    -Sí.- volvió a decir con un tono de incomprensión.
    -Pues yo uso los tubos de pasta de dientes para determinar el tiempo de mis sueños o proyecto.
    -...- A esa alturas el dragón ya ni contestaba, en su cabeza se dibujaban un montón de interrogantes mientras me miraba tratando de sanear mi cerebro.

Vamos a ver, cuando decides crear tu propio universo,  tienes un amigo imaginario en forma de dragón rosa, una secretaria en tu cabeza que ordena tus ideas ( a la mía lo voy a despedir en cualquier momento), un maestro zen en la parte mas alta del hipotálamo para recurrir a el cuando te llega una notificación del banco y un montón de personajes más que habitan en el interior pero en ese mundo todos los detalles son importantes, incluidas las unidades de medida, y en mi caso, al plantearme
objetivos a cumplir en un plazo de tiempo no establecido, prefiero medir mi vida con cosas más visuales , por ejemplo: Tubos de pasta de dientes.

Es decir, voy a tardar 1 tubo de pasta de dientes en conseguir acabar un libro o antes de acabar 3 tubos conseguiré sacar a la venta mi colección de camisetas...

Lo bueno de este sistema patentado por mi , es que cada noche al cepillarte los dientes, ves como la cantidad de pasta va disminuyendo e inconscientemente reaccionas ante el terrible acontecimiento de ver el tubo absolutamente plano sin haber visto cumplido tu objetivo. Dejas de visualizar el tiempo en un reloj de arena y pasa a ser un trozo de plástico con tapón. ¿entiendes ahora la importancia de no tocar el tubo de pasta de dientes de Wisheast?

-Dios mio Wisheast eres mas rara que yo, y mira que soy un reptil rosa que habla, pero vamos que no lo toco más, mientras no hagas lo mismo con los tarros de Nutella creo que puedo robarle la pasta de dientes al gabacho.
-yo no haría eso le quedan 2 tubos de pasta de dientes para conseguir su nueva consola, no se lo tomaría bien.
-¿Por curiosidad, cuantos tubos de pasta de dientes crees que vamos a necesitar antes de comprar la casa en el campo?
-Digamos que todavía me quedan unas 10 limpiezas bucales en el dentista para eso.
-Eso me temía, pero oye súbelo a 10 limpiezas y 2 tubos de pasta de dientes y le añades un jacuzzi ya que estamos.
-Buena idea Dragón.

Así que ya lo sabes querido lector, cada vez que estrenes un tubo de pasta de dientes conviértelo en tu unidad de medida para hacer realidad algún anhelo, no habrá escapatoria para recordar varias veces al día que tienes un objetivo que debes cumplir. Nota. Pon poca cantidad por si acaso.

sábado, 16 de mayo de 2020

LOS DESPERTADOS



- Wisheast no puedo dormir. 
- Yo sí- dije entre gruñidos. 
-Wisheast cuentame un cuento anda...- suplicó el Dragón. 
-¿Pffff ahora? 

Sabia perfectamente que cuando el Dragón se despertaba yo también acabo haciéndolo así que no servia de nada resistirse, así que me incorporé en la cama y pensé por un momento a ver si se me ocurría algo... y de repente a mi cabeza empezaron a llegar ideas una tras otra y  le conté esta historia que ahora comparto contigo querido lector. 

Amara abrió los ojos en su esfera de ingravidez, en la que había dormido en posición fetal con el mismo placer que un bebé en los brazos de su madre, su despertador había empezado a sonar con el sonido de los antiguos gongs budistas, no sabia porque pero ese sonido desde pequeña le había llamado la atención y siempre lo ponía como alarma. Como una pluma bailando en el aire cayó sentada en el mullido sillón.

-Buenos días , Lay.

Al decir eso una pantalla holografía se abría frente a ella envolviéndola en circulo, en ella aparecía la fecha , lo que parecía una agenda, noticias del día, actividades, mensajes, absolutamente organizado.

-Buenos días Amara- dijo una voz invisible- el desayuno esta listo.

Mientras miraba la pantalla, una bandeja bajaba del techo con un zumo, frutas y lo que parecía un pan de cereales mullido y blando.

  • Gracias Lay como sabes lo que me gusta el Grusks.-dijo dándole un mordisco y emitiendo un pequeño gemido de placer. El Grusks era una de las comidas más habituales en el siglo XXVI podía tener diferentes sabores salados, dulces, umami... y era totalmente nutritivo. Solo con lo que contenía un Grusks el organismo podía funcionar perfectamente y era absolutamente delicioso.

El calendario marcaba 19 de octubre de 2525, en la tierra era un día importante, se celebraba el despertar de la humanidad. Y varios acontecimientos se esperaban, recordatorios , agradecimientos a los primeros despertados y a los inspiradores , se haría una obra teatral del primer contacto extraterrestre a la humanidad, el “fin de la era Telúrica” la llamaban.

Como historiadora que era Amara disfrutaba enormemente de ese día, había visto mil veces los documentos visuales y examinado la antropología de su raza desde pequeña. Y ese momento en el que la humanidad se rebeló desde la no aceptación del nuevo orden mundial, fue la semilla que les llevó al mundo donde hoy vivían, por eso cada día como una oración los pobladores del nuevo mundo recitaban.

“Gracias ancestros despertados por este mundo prospero , armónico y rico donde nos llevasteis”

Para Amara esos eran los auténticos héroes, habían pasado por guerras atroces, exterminios, enfermedades, guiados por seres telúricos que no les permitían avanzar, pero “los tiempos de La Fuente son perfectos” y en la Era de acuario algunos empezaron a despertar y poco a poco pequeñas luces se encendían a lo largo y ancho de la tierra. Empezaban a dar los primeros pasos en la comunión de la ciencia y la espiritualidad.

Fue un proceso largo y tortuoso, de manipulaciones, falsos profetas, los agotaban suministrándoles alimentos bajos en nutrientes, los medicaban adormeciéndolos, publicitaban miedo para que buscasen lideres que los guiasen. Pero aun y así gracias a la ayuda de los Dinarios y muchas otras especies que acudieron consiguieron cambiar su energía y su destino.

Conocieron su poder y la oscuridad no pudo hacer otro cosa que marcharse. Jamás se supo quienes eran en realidad, parecían no tener materia física pero si podían parasitaria a humanos y a través de ellos controlar a la especie.

Realmente fueron héroes. Se decía Amara cada vez que leía documentos nuevos de diferentes historias de esos días.

Y con esos pensamientos entró en la ducha, se calzó su traje de “coralina” un material que se adaptaba perfectamente al cuerpo y salió a la calle.

Recordaba las imágenes del 2025 de como eran la ciudades , grises y contaminadas y miró como era ahora su ciudad, un exuberante prado verde lo inundaba todo, salpicado de pequeñas cúpula de madera y arcilla. Parques con animales corriendo en libertad , vacas , jirafas , elefantes andaban junto con los antiguos fieros leones y cocodrilos pero en ese mundo el nivel de armonía era tal, el amor y la empatía habían llegado a un nivel tan superior que ya no se necesitaba devorarse los unos a los otros.

Recordaba que en el 2025 aun se comían a los animales, casi vomitó cuando el profesor lo explicaba, y que  especies ahora pacíficas se devoraban unos a otros como los buitres o los lobos. Parecía increíble que eso pudiese pasar.

La tierra era fértil y rica en vegetales y nutrientes y quizás por el cambio de vibración algo cambió en la fiereza de la tierra y de todo lo que habitaba en ella.

  • ¿Te imaginas que pudiésemos traer a este tiempo a un humano del siglo XXI? - le dijo Tiara esa mañana cuando se encontraron de camino a las fiestas.
  • No podrían comprendelo. Incluso cuando llegaron los Dinarios a la tierra la mayoría los rechazaron imaginate si los trajésemos directamente aquí.
  • Con lo buenos que somos los Dinarianos dijo señalando su piel azul.
Si en ese nuevo mundo ya no solo vivían la raza humana, otros mundos al ver que ya estaban preparados acudieron a ayudar y después se mezclaron entre ellos para compartir culturas e información.

  • Sí - dijo cansina y sonriendo Amara-Fue un Dinario el que nos enseño como construir los tubos de océano por aire para viajar, la ingeniería cuántica y no olvidemos lo mas importante ….-Las dos a la vez dijeron : los Grusks¡¡¡

Las calles estaban llenas de banderas holografías en las que se mostraban a los grandes maestros, inspiradores , héroes del mundo antiguo se podían ver personajes como Jesucristo , ghandi, o Tesla, y otros que  lideraron al mundo para crear la nueva tierra sin avaricia simplemente por el bien de la humanidad.

Era una auténtica fiesta, había mesas en las calles llenas de Grusks de todos los sabores y texturas , vinos y cervezas de todas las clases y especies. Y grandes esferas de colores flotaban en el cielo como pompas de jabón.

  • ¡ Como me gusta el día de los despertados¡- dijo una voz detrás de Amara y Tiara.
  • Liet a ti te gustan todas la fiestas- rió tiara.
  • Si pero esta es especial
  • Siempre dices lo mismo
  • Porque todas son especiales, como tu mi querida Tiara
  • Ay ay ay Liet que quieres?
  • ¿Puedo ir contigo a la excursión a Saturno?
  • Sabia yo …. claro te haremos sitio en el tubo.
Una de las cosas que les habían mostrado los Dinarios eran los tubos, antes les llamaban agujeros de gusano pero ahora ya sabían dónde estaban y como acceder a ellos así que era fácil desplazarse por el universo.
  • ¿Que nos dices Amara te vienes?
  • Me encantaría pero he de dar una conferencia sobre la antropología de la antigua tierra y las similitudes de un planeta que esta despertando en la zona de Orión. Me parece que vamos a tener que ir a ayudarles.
  • ¿Los telurios?
  • Podría ser, nada que no pueda solucionarse con algo de paciencia.

Cuantos más planetas conseguían llegar a la armonía más podían ayudar a otros y enseñarles como hacerlo. Siempre sin intervenir en sus decisiones pero si mostrandoles que eran más poderosos de lo que creían. Así fue como la tierra capituló.

Ni mucho menos era un mundo perfecto, cuanto más aprendían sobre el universo más tenían la sensación de no saber nada pero la diferencia era que ya no estaban en una cárcel sino en un camino lleno de lecciones que aprender.

-¿Y hoy que te toca hacer?
  • Voy a contarles la historia del OM a los pequeños.
  • ¿Podemos ir?- dijeron los dos
  • Cada año igual os la sabéis de memoria.
  • ¿Y? dicen que la historia no hay que olvidarla para no volver a cometer los mismos errores
  • claro – sonrió Amara.

Ahí estaba una enorme campo con una grada circular decorada con las mismas banderas de los despertados y los recordados por todos los tiempos y una enorme pantalla donde se verían imágenes del 19 de octubre de 2025.
poco a poco diferentes niños de todas la razas, con pieles de todos los colores (incluso el azul dinario) otros con apariencia de osos o lagartos empezaban a ocupar espacio en el teatro al aire libre todos reían juntos y hablaban entre si, todos sabían que eran diferentes y amaban sus diferencias porque les hacían especiales, todos tenían distintas capacidades y como un puzzle entre todos formaban una perfecta armonía. Todos formaban parte de un engranaje para un bien común algo impensable a principios del siglo XXI era tan increíble para esos niños pensar de otra forma que algunos no se creían del todo que en el pasado hubiese peleas entre razas.

Cuando el aforo estuvo completo Amara cogió una mando diminuto y formó un arco con su brazo en el aire, a medida que este avanzaba creaba una cúpula holografíca convirtiendo el aforo en un confortable habitáculo lleno de estrellas parecía realmente estar flotando por el universo.

Poco a poco todos dejaron de hablar y los murmullos se transformaron en silencio.

Y Amara empezó su relato.

“A principios del siglo XXI la humanidad se encontraba en uno de los momentos más oscuros de su historia, sus habitantes habían pasado por las dos guerras más sangrientas llamadas las Guerras Mundiales, pero no habían sido la únicas, en lugares de la tierra como el que ahora estamos en la antigua Siria, se libró una guerra que dejó millones de muertos, hambres, depresiones... todos estos episodios se daban alrededor de toda la tierra.”

-¿Es lo que llaman los libros antiguos el infierno?- preguntó un niño con cabeza de ave.
-Para ellos simplemente la vida era así.
Todos los niños se sorprendieron sin entender como era posible.


La sociedad funcionaba de la siguiente forma, cuando nacías a muy corta edad te llevaban a una escuela y tenias que estar sentado delante de un profesor que daba una lección, daba igual si tus capacidades eran más creativas o científicas , no importaba si aprendías más rápido o más lento, o tenias una forma de entender a base de practicar o de teorizar. Todos funcionaban igual y por lo tanto a pocos les servia y muy poco encontraban cual era su verdadero valor, que era lo que realmente amaba.

-a ver a ver ...- dijo otro niño negro con una enorme melena morada. Me estas diciendo que les obligaban a estar sentados durante horas para estudiar cosas que no tenían nada que ver con quien eran ellos? Que sufrimiento y que perdida de tiempo.
-si
-¿Y si tu esencia era más apasionada de las artes tenias que estudiar por igual las ciencias?
-si y muchas veces aprender de memoria datos y fechas para los exámenes.
-¿Qué es un examen?- preguntó una niña muy pequeña albina.
-En esa época se les hacían pruebas, para saber si habían aprendido las cosas y si no los ridiculizaban castigandolos o haciéndoles sentir menos capaces.

Los niños volvieron a sorprenderse.
  • pobrecitos- dijo aterrada la niña alvina.

Amara continuo...

. Una vez crecías y tenias una profesión te gustase o no tenias que trabajar toda tu vida para sobrevivir porque entonces te pagaban por tu trabajo.

  • ¿Que quiere decir “pagaban”?
  • Ahora trabajamos en lo que nos gusta, porque sabemos que todos somos parte de una gran red y que con la armonía de todos cada cual aporta lo que el resto necesita, pero entonces no era así, por lo tanto te daban una cantidad de dinero que era una moneda y con eso comprabas cosas.
  • ¡¡Monedas, sí yo las he visto en el museo¡¡ - dijo un Dragoncito rosa.

Pues a la mayoría le pagaban prácticamente lo mismo que lo que consumían, con suerte podía pagarse una casa y la comida y para sentirse felices el poco tiempo y dinero que les quedaba consumían porque consumir les hacia felices durante un rato.

  • Entonces no tenían tiempo para aprender lo que les gustaba y por lo tanto no saber lo que era su esencia ni colaborar con la comunidad.
  • Algunos sí, y eran solidarios, imaginad incluso con todas esas cosas en su contra eran sociedades mayoritariamente solidarias y trataban de ayudarse, pero estaban muy perdidos no sabían como organizarse bien, además no hablaban el idioma universal que hablamos ahora de manera telepática, nadie sabia bien que sentían los demás, ni si les querían engañar.
    Pero aun y así lo intentaban con todas sus fuerzas.
  • Que valientes eran, sin saber ni siquiera que tenían una esencia.
  • Exacto pero poco a poco hubo personas que pensaron que no les gustaba esa vida y de todos aquellos algunos se atrevieron a cambiarla. Buscaron vivir en lugares menos poblados, como este en el que vivimos y con menos cosas materiales, de todos los que lo intentaron algunos no soportaron el cambio, estaban demasiado acostumbrados a esa vida de “confort” conocido. Pero esos poco que lo hicieron empezaron a descubrir que no necesitaban más cosas para ser felices .

Otros aun y viviendo en las ciudades también empezaron a despertar, a plantearse otras formas de vivir, de “trabajar para vivir, no vivir para trabajar” lo llamaban . Con el paso de mucho tiempo cada vez mas profesores enseñaban a sus alumnos a amar los libros y les animaban a encontrar su camino.

Algo empezaba a cambiar hubo personas que empezaron a tener sueños lucidos en lo que comprendían que esa vida solo les llevaba a la destrucción.

  • un momento, ¿En ese mundo la gente no tenia sueños lucidos con normalidad?¿no podían conectar con nada más que con ellos mismo?
  • Normalmente no conectaban ni con ellos mismos. Las preguntas mas habituales eran
    ¿quien soy? ¿de donde vengo? y a ¿donde voy?
  • No sabían que eran esencia, que venían de todos sitios y que iban a casa?
  • No , no lo sabían
Los niños no daban crédito a las palabras de Amara.

Otros pensaron que era una lucha entre el bien y el mal. Hablaban de unos pocos poderosos que nos querían dormidos para usarnos como quisieran y así aprovecharse de nuestra esencia. Una esencia que en ese momento la mayoría de los seres no sabían que tenían, solo unos pocos (que debieron sentirse muy solos e incomprendidos)

Pero con el tiempo lo que ahora conocemos como la ley magnética empezó a conocerse , un ley por la cual atraes lo que es afín a ti , así pues empezó la gran batalla encubierta contra los Telurios
Las personas deprimidas y tristes atraían más energía negativa, acaban odiando y culpando a otros de sus problemas y los Telurios aprovechaban para potenciar esa situación.

Por otro lado los despertados empezaron a encontrarse y a unirse y al final la ley imán atrajo hacia la tierra a los Dinarios y otros seres que estaban aguardando nuestro despertar pues conocían nuestra esencia y nuestro potencial y sabían que eramos capaces de ser una civilización creadora increíble.

Pasaron generaciones enteras de luchas, de ridiculizar a los que hablaban de la energía y de la capacidad que teníamos. Pero los despertados se dieron cuenta de que no podían luchar, que la lucha en si misma era una guerra y que eso era negativo, sin darse cuenta les daban más poder a los Telurios, tenían que conseguir despertar a los demás de una forma distinta.

  • Pues claro ¿Desde cuando luchar contra algo atrae algo positivo?- explotó un adolescente con unos enormes ojos azules.
    Los niños rieron de lo ridículo que era creer que una pelea pudiese servir para arreglar algo.
  • Bueno tenéis que situaros en una vida donde solo se había conocido una manera de ganar y era peleando.

Los niños miraban con tristeza lo que debió ser vivir ese momento de la humanidad.


Un día hubo una gran pandemia como tantas que había habido pero esta vez durante el confinamiento algo ocurrió, se empezaron a oír ruidos extraños en el cielo, parecían trompetas con mucho eco, se grabaron cientos de vídeos de esos sonidos por todo el mundo , los científicos dijeron que eran fenómenos meteorológicos, pero a uno de esos despertados el sonido le recordó algo, le recordaba al sonido OM , un sonido que por si mismo tenia una vibración muy especial.

-¡¡El el sonido de la sanación¡¡- dijeron varios a la vez.
- Exacto, los tibetanos lo usaban en sus cuencos desde la antigüedad , las misma palabra Omega tenia ese sonido, el sonido OM .


Así que se dio cuenta de que en lugar de luchar debían sembrar esa vibración, que algo desde los cielos les había inspirado, y así en sus casas todos los despertados comenzaron a sintonizar ese sonido en sus radios, en sus meditaciones, cada día , cada segundo en algún lugar del mundo en sonido OM estaba presente.

No fue inmediato pero sin saber porque un día se puso de “moda” y todo el mundo usaba el OM para relajarse, se dieron cuenta de que ese sonido tenia algo especial , lo que no sabían muchos es que los Telurios eran incapaces de soportar ese sonido, esa vibración les impedía comunicarse ni comunicar así que poco a poco empezaron a desaparecer.

Cuantos menos Telurios había, más personas despertaban hasta que se alcanzó el suficiente número de esencias despiertas en el mundo como para que tuviesen que huir de la tierra.

Naturalmente las personas se sentían mejor , más libres pero no entendían muy bien que pasaba, fue entonces cuando los Dinarios comprendieron que había llegado el momento, que los humanos estaban listos y se presentaron en la tierra como nuestros hermanos y nos enseñaron otra forma de vivir en paz y armonía” ese día fue el 19 de octubre de 2025.”

- Cuando el alumno está preparado el maestro aparece.- dijo un precioso niño de facciones orientales.

las pantallas de la sala mostraron imagen de los Dinarios vistos por primera vez en la tierra, de lideres de la tierra llorando, de personas asombradas , de soldados con las armas temblandoles en las manos, otras reacias todavía pues muchas después de toda la vida viviendo con miedo no sabían como reaccionar. Pero ese día fue el primer día del mundo tal y como es el 2525 hace 500 años.

Y hoy les rendimos homenaje, a todas esas personas, porque si ellas no hubiesen despertado, pese a todas las dificultades, hoy no viviríamos en este planeta tierra, donde vivimos para ser felices. Ellos nos lo regalaron y nosotros jamas les olvidaremos.”

La sala rompió en aplausos y comenzaron las fiestas. Todos les enseñaban al resto los bailes tradicionales de sus antepasados, se depositaban piedras de cuarzos en las imágenes de los despertados, se comían Grusks y “vino de especies” y el mundo seguiría avanzando pero sabiendo hacia donde avanzar.
                                                                           fin


                            Y ahora dime querido lector ¿como quieres ser recordado?
  

lunes, 11 de mayo de 2020

ERAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS




Por fin, pese a estar en estado de alarma, podíamos salir a pasear y ver comercios abiertos, ya no eran solo los quioscos y las farmacias las que nos ayudaban a no pensar en un presente apocalíptico de calles desiertas, poco a poco las calles se llenaban de ruido pero sobretodo se veían abiertas las terrazas de algunos bares valientes.

  • ¿Podemos sentarnos a tomar una caña?- preguntó el dragón con la expresión de un niño queriendo subirse en el una gran atracción.
  • He salido sin dinero Dragón, solo íbamos a dar una vuelta con los perros.
  • Bueno podemos dejar al bicho negro en depósito.
  • ¡¡Guau!! - respondió Ami con tono de desaprobación.
  • Dragón te prometo que mañana tomamos algo pero hoy prefiero ver este nuevo-viejo mundo como una espectadora.

Y así lo veía, tras tantos días de bajar con cierto reparo a comprar lo básico, a sacar a los perros casi de puntillas y con rapidez y ver las calles fantasmagóricas y silenciosas, ya ni recordaba como eran. Ya no recordaba ni echar de menos a todos aquellos a los que a diario simplemente saludaba.

Y hoy ese primer día, aún y con medidas de seguridad, haciendo gestos de saludos más efusivos que nunca, las calles me parecían un fiesta, un gran fiesta, como si estuviésemos celebrando algo, la gente pese a la distancia hablaba, reía y brindaba sus copas con en el aire. Habíamos adaptado nuestra esencia a la nueva realidad, pero solo eso, nosotros seguimos siendo iguales, seres humanos siendo felices.

Ya no recordaba que era así normalmente, hoy parecía una fiesta sí, pero en realidad  era un día como cualquier otro antes del 9 de marzo. Antes de que el rumor de confinamiento empezase a colarse en nuestras vidas como una irrealidad que ya no era tan imposible.

Entonces recordé las palabras de una mujer a la que admiro profundamente, la mujer de un gran escritor que murió por el coronavirus no hace ni un mes. Ella escribió una hermosa reflexión en la prensa local que me lleno los ojos de lágrimas pero fue la última frase la que  robó un espacio en mi caja interior donde guardo las cosas más auténticas, inolvidables y bellas . “Eramos felices y no lo sabíamos” Eramos felices cada día en esas terrazas rebosantes de risas y tranquilidad, eramos felices hablando con los vecinos y amigos de todo y de nada, eramos felices y no lo sabíamos.

Sin perder el norte de la dura realidad que nos podía estar acechando en el futuro inmediato, durante ese paseo con el dragón visité mi ciudad como una espectadora agradecida y a las ocho aplaudí si, pero hoy lo hacia por la maravillosa función que había visto en las calles esa preciosa tarde de una primavera casi robada por el confinamiento que poco a poco despertaba un ciudad dormida y volvía a ser feliz , probablemente sin saber que era feliz...¿O sí lo sabían?

Yo sí y como yo seguro que tú también querido lector, seguro que miraste a tu alrededor agradecido de que te hubiesen devuelto algo robado, “la normalidad” pero una normalidad llena de personas despertando de un letargo extraño en la que ya no eramos los mismos. Ahora eramos mejores porque sabíamos una gran verdad. Que eramos felices y lo sabíamos. Y eso señores ya no nos lo podrán robar. Ese recuerdo, ese poder de reconocer cuando algo esta bien o algo esta mal no nos lo pueden quitar. Pueden intentarlo pero es imposible que no sepamos cuando somos felices con esas pequeñas cosas que nos hacen ser humanos, maravillosamente imperfectos , con una gran capacidad de resistencia y de ser felices incluso cuando no lo sabemos.

Mi querido lector te deseo que seas muy feliz pero sobretodo te deseo que siempre lo sepas.

lunes, 4 de mayo de 2020

FASE 0




Cuando mi perro Lucas se duerme en su sofá (porque el sofá del salón de biscoelástica es suyo, o eso parece, ronca como si se hubiese tragado una bocina de barco. En el otro extremo yo estaba esperando el discurso del presidente del gobierno que nos iba a hablar de la desescalada , menos mal que empezábamos a desescalar, porque a mi ya casi no me quedaba ni un mosquetón de paciencia y muy poca cuerda para seguir escalando.

Y ahí estaba él con cara de haber tenido un gatillazo y montón de papeles preparado para empezar a hablar. Y habló, madre mía si habló, habló de mascarillas, de test, de horarios de salidas y sobre todos de fases... Fases que empezaban por la 0 que en realidad era la primera de cuatro que había pero que en realidad entendamos que había una quinta.... ¿o no?

Juro con la mano sobre mi table ipad Pro que traté durante quince largos minutos de  no despegar mi vista de la pantalla pero las fases y las normas se empezaron a hacer borrosas en mi cabeza y de repente aparecí donde voy cada vez que algo me parece demasiado tedioso, aburrido, rebuscado o absurdo y en este caso eran las 4 cosas, que son cuatro cosas porque no he empezado a contar con un cero porque cero es “nada”.

Aparecí en el rincón favorito de mi cabeza, un bosque en otoño con enormes árboles de tonalidades ocres y caobas con un pequeño claro donde se levanta una cúpula de madera y cristal. El gabacho cortaba leña a lo machote, a lo lejos, con una camisa de cuadros ( ¿Que pasa ? ¿Soy la única con fetiches?) en realidad si el gabacho cortase leña creo que sería lo menos sexy del mundo, probablemente se clavaría alguna una astilla y gritaría' Merde' o 'putain' con su delicioso acento francés pero como es mi universo corta la leña de maravilla y de lejos me sonríe guiñándome el ojo y diciéndome ' Je t'aime ma Cherry' ….ayyy Ce la vie¡

A eso que veo el Dragón con unos prismáticos y un rifle de los que lanzan pompas de jabon mirando en todas direcciones.

  • ¿Que tal dragón?
  • ¡Wisheast gracias por venir aquí¡¡¡ !!Por Dios, no aguantaba ni una fase más¡ ¿Has visto al bicho negro?
  • ¿A Amí? Pues no , acabo de llegar.
  • Ya se me ha vuelto a escapar...- dijo volviendo a calzarse los prismáticos y desapareciendo entre la maleza.
Entré en el refugio y contemplé la chimenea, los muebles de madera de pino , la manta del sofá de felpa y …. a Lucas que evidentemente dormía en el sofá.

Pero lo mejor de mi casa imaginaria, era “El rincón de pensar', estaba de cara a la pared,  sí, pero con una enorme ventana que daba a un lago, tenia a mi gente/perros/dragón a salvo en el bosque de mi mente y un espacio amplio para dibujar, escribir, estampar camisetas y sobretodo diseñar vidas. Diferentes vidas que me gustaría tener, diferentes lugares donde vivir, en la pared un montón de post its de colores hablaban de mis habilidades y mis aficiones y entre papeles , pinceles y teclados, creaba diferentes escenarios posibles cuando la vida que podía esperarnos más allá de la nueva realidad no me convencía.
En ese lugar es donde descanso, donde sueño y donde se me ocurren las mejores ideas.

Y por mucho que lo niegues querido lector tu también tienes uno, uno donde realmente eres libre, donde nos confinamos a voluntad, donde podemos reflexionar que nos gusta y que cambiaríamos. Es la nurseria de nuestros sueños.

Si algo nos ha dado este confinamiento que fase a fase va llegando a su “fin” para dar paso a la “nueva normalidad” es que tuvimos tiempo de pensar y ver si algo en nosotros debía cambiar.

Cuando todo acabe, yo volveré a abrir mi creperia , volveré a pagar facturas e impuesto a sonreír a los clientes y poner copas de vino... pero algo ha cambiado para siempre... nos iban a poner más restricciones que nunca pero yo me sentía más libre porque sabía que a partir de ese momento una parte de mi siempre estaría confinada en un lugar diseñado a placer en mi cabeza.

y en mi caso durante este confinamiento me dió tiempo de cambiar mi anticuada cabaña por una preciosa cúpula de tamaño suficiente para albergar a un gabacho, dos perros, un dragón y todos mis sueños.

¿Y en la tuya?

Empezamos a volver ...activada Fase 0.