martes, 25 de febrero de 2014

DE DONCELLAS Y MALVADAS BRUJAS


Tengo un dragón de color rosa, apareció en mi bañera el primer día que me mudé al palacio de cristal.
A mi Dragón le gusta LA Nutella  y los Gin tonics, saca humo y alguna llama cuando gruñe pero nada serio. Tiene una adicción a la higiene todo el día está en la bañera.
Y le gustan mucho los cuentos cuando nos vamos a dormir, ayer me pidió uno, y tanto  le gustó que os lo voy a explicar...


 Había una vez una doncella  que vivía en un lugar sin nombre, era la pintora de un rey al que le gustaba ver siempre cuadros nuevos en sus paredes, así que la contrató y le regaló un lienzo mágico en el que podía dibujar todo lo que quisiera sin cesar,  una vez acabada la obra chasqueaba los dedos y el cuadro se pegaba en la pared con un marco y el lienzo volvía a quedar blanco para volver a empezar.

A todos les gustaban las cosas que dibujaba, el rey disfrutaba viendo cada día sus paredes con nuevos dibujos llenos de colores y lo mas importante a la que mas le gustaban era  a ella misma y al ser feliz, siempre le salían preciosas ilustraciones.

 Un día llegó a palacio una vieja bruja como consejera de palacio al principio trataba bien a la doncella,  pero poco a poco…

-Es bonito pero ¿crees que es suficiente para un palacio?- le decía la bruja- jaja que colores tan horrorosos has puesto en este lienzo- día tras día la bruja mellaba poco a poco la estima de la pintora- el rey me ha dicho que estos cuadros ya le aburren.

.Con el tiempo a la doncella ya no le gustaba dibujar, pero era la encargada de los cuadros de palacio así que siguió pintando por inercia, aunque  los cuadros ya no tenían colores, solo eran toscos trazos grises, sin geometrías  agiles  y la niña cada día estaba más y más triste.

Cuanto mas se esforzaba menos le salían los cuadros y mas le gritaba a la bruja que todos sus cuadros eran cada vez peores.

Todo el palacio se tiñó de oscuridad, la doncella no dormía por las noches buscando una salida, mirando el lienzo en blanco sin saber que dibujar. El rey estaba enfadado, las paredes vacias, ya nadie reía en palacio excepto la malvada bruja que se alimentaba de la tristeza y la desolación de todos los habitantes del reino.

-         - Que mujer tan terrible esa bruja wisheast….
-        -  Lo sé Dragón pero déjame seguir con el cuento.
-          -Ah¡ si perdón.

. Apoyada en el alfeizar de su ventana miraba al exterior en busca de algo que la inspirase, hasta que volando llegó una mariposa que se posó en su mano. De millones de colores brotaban dos preciosas alas, hacía tiempo que no veía nada hermoso, tanto que ya se le había olvidado lo que era. Pero ahí estaba la mariposa que un día fue un gusano y ahora bailaba al son  de la luz.
Así la doncella  empezó a dibujar una simple mariposa en el lienzo, disfrutando de cada trazo, de cada acuarela, sonriendo como hacía tiempo que no sonreía, pero a diferencia de que otra veces, al chasquear los dedos, el lienzo no se pegó en la pared sino que de la tela brotaron miles de mariposas de colores que llenaron la habitación, recorrieron los pasillos de palacio y abrieron todas las ventanas dejando que entrara la luz del amanecer.

La doncella recordó como le gustaban sus dibujos,  que tenían vida y que de ella dependía que volviese la vida al palacio.
 Se dio cuenta del hechizo de la viperina bruja que había acabado con su ilusión y decidió no hacerle caso , seguir dibujando sin parar con toda la alegría por la que se conocía a la pintora, la bruja seguía intentando decirle lo malos que eran sus cuadros pero la joven ya no la escuchaba solo dibujaba y cuanto mas gritaba la bruja mas colores ponía en sus cuadros. 

Hasta que cansado de oír quejas  el rey decidió echar de palacio a  la malvada hechicera. Desterrándola a una húmeda y profunda cueva, donde debía estar.  Así volvió la normalidad a palacio, con los colores de los lienzos y mariposas que le recordaban a la doncella que era una gran pintora por una sola razón porque amaba lo que hacía y nadie jamás volvería de convencerla de lo contrario.

-          -¿Y la bruja se quedó para siempre en la cueva?- pregunto el dragón con el ceño fruncido.
-          -¡Por siempre jamás!- respondí
-         - Me gusta ese cuento, buenas noches wisheast- dijo el dragón con un bostezo.
-          -Buenas  noches Dragón .


Moraleja : JAMÁS permitas que te arrebaten lo que te hace feliz.

martes, 18 de febrero de 2014

OOOOOM




-Todo requiere su tiempo, todo necesita un grado de mimo, un poco de paciencia, algo de respiración controlada….
El dragón me observaba desde el sillón como en posición de loto trataba de encontrar mi Zen.-¿Impaciente wisheast?-
-OUMMMMGrrrrrrrrrrrr- Respondí ya casi rozando el nirvana. Apretando parpados, puños, mandíbula….- Creo que un “Crianza del 2012” bastará¡¡ - Respondí rindiéndome y optando por el plan B. Burdeos liquido y bañera llenados en la misma proporción.
-Sí, creo que estamos impacientes- Continuó el dragón llenándome la copa.
Impaciencia: Ansiedad, anhelo, intranquilidad por algo que se espera o se desea.-Dijo el dragón leyendo en el diccionario.
 La impaciencia es de las cosas más tortuosas y crueles que hay. Sin poder actuar ni controlar la situación; te dices a ti misma una y otra vez que es una lección que has de aprender. A ser paciente, a esperar con calma, pero cuando esperas una maldita llamada que jamás parece querer existir…. La espera se hace eternidad, el cansancio agotamiento y el silencio traidor.
Todos hemos pasado y pasamos por momentos de impaciencia, cuanto peor es la situación de espera, más aprietas los dientes como si eso pudiese aliviar algo.

Entonces el dragón ojeó de nuevo el libro y leyó: Confiar: Esperar con seguridad y credulidad que algo suceda.
¿Confianza?  Confiar en que el teléfono sonará en algún momento. Ese es el bálsamo para la impaciencia, la forma de vencerlo y no hay nada más hermoso que tener fe ciega en que algo va a suceder. Creer en ello a pies juntillas. Visualizar el momento en el que va a llegar y disfrutar de él antes incluso de que suceda. Porque algo siempre he aprendido a lo largo del tiempo si confías ciegamente en algo la vida te lo devuelve multiplicado por mil. Solo y exclusivamente has de confiar.
Y puestos a esperar a que suene el Iphone y no sea alguien queriéndote vender un juego de sartenes o una nueva línea de teléfono. Mejor siempre en compañía de un vino, una bañera y un dragón.

miércoles, 12 de febrero de 2014

CUANDO LO IMPOSIBLE ES POSIBLE, FELIZ SAN VALENTÍN




El dragón entró en el salón con unas alas en la espalda y un arco que disparaba flechas de corazones, mientras parpadeaba. 

-          -Se acerca San Valentín, wisheast. ¿Lo celebramos?


Motivos tenía, estoy enamorada, estoy enamorada de mí  familia que más que familia es “El equipo”, estoy enamorada de las cuerdas de mí guitarra cuando por fin me sale una nueva canción, de cómo se troquelan las letras de mis escritos en el papel y veo poco a poco como mejoro, estoy enamorada de los amaneceres de montaña desde mi palacio de cristal, del chisporroteo de la chimenea al ponerme a salvo del frío, estoy enamorada. Y estoy enamorada de  los imposibles que se hacen posibles.

Este año sobretodo quiero celebrar a la persona que me recordó  precisamente eso…que lo imposible es posible.

Imagina que llevas ya demasiadas cicatrices en el corazón (no te cuesta  verdadJ) imagina que hace tiempo que ya te has rendido, que sabes que todo tiene fecha de caducidad, que has aprendido a no bajar demasiado la guardia, que ya no miras la luna por la noche preguntándote si le vas a encontrar.  Que te conformas con poco y tratas de amar otras cosas, porque eso de encontrar a la persona indicada no es para ti.

Imagina  que ya has llegado a pensar que hay un hombre para cada momento, que sabes cómo van a acabar las historia antes de que empiecen.

Imagina que de repente alguien que vive en lo que te parece el otro extremo del universo (aunque solo sean 500 km) te llama la atención pero como sigues pensando que es imposible, simplemente lo consideras alguien que te gustaría que fuese tu amigo.
Imagina que jamás lo has visto, que solo puedes saber de él por trabajo a través de un ordenador o un teléfono, que siempre te hace sonreír. Y que siempre que te despides piensas. “vale, pero es imposible nada más “
Imagina que pasan los meses y cada día piensas “demasiado” en él.

Imagina que cuanto mas imposible te parece, cuando menos quieres y menos preparada estás; el universo decide zarandear los astros dentro de un cubilete y lanzarlos al azar dejándolos perfectamente alineados.  
Imagina, que un día quedáis en una estación de tren perdida en un lugar sin nombre, imagina que os miráis a los ojos y simplemente lo sabéis.

Imagina que abres los ojos por la mañana y simplemente le preguntas “¿Donde te habías metido llevo 37 años echándote de menos?” Imagina que te contesta “Estaba buscándote “
Imagina que lo imposible cuando ha de ser, se vuelve un juego de niños, fácil, sorprendente y único.

Dedicado a un rubio con acento francés con el que he descubierto hace tiempo ya, que “una vida no va a ser suficiente”

jueves, 6 de febrero de 2014

UP IN THE AIR



La ventaja de viajar por trabajo es que los días de ausencia, puedo gozar de las sábanas de hotel (tengo un fetiche especial con las sabanas de hotel, el tacto por la noche me retorna un abrazo cariñoso que me hace incluso ser infiel a las sabanas caseras y dejarme acariciar sin reparo por ellas….)
El hecho de no estar en la oficina también es una buena noticia. Que tu mano no tenga forma de ratón y tu cuello  no se  enquilosile en una posición estática y poco saludable hacia la pantalla durante horas también resulta una bendición.
Pero no todo es maravilloso...

 Existe un intervalo de tiempo entre el lugar de origen y el destino que convierte los viajes por trabajo en menos placenteros. Ese lugar son los Aeropuertos. 

Sin querer emular a George Clooney en “Up in the air”, los aeropuertos realmente se han de estudiar, anilizar sus flujos de gente y conocerlos bien. Ser rápida, reslutiva y cumplir unos parametros básicos para sentirte lo menos oveja posible. 

¿Oveja? Si he dicho oveja, y si no piensen en los azafatos de … Por ejemplo Vueling ( con lo  fresca que es su publicidad... No habeis visto a los azafatos de  vueling a las cinco de mañana … les importa poco que tengas un buen vueling  … Pero muy, muy poco. De hecho hay algunos que desearían que tu avión se estampara, lo puedo sentir en sus miradas dolidas y lagañosas, aunque también lo entiendo, si yo tuviese que embutirme en una americana de amarillo "M de McDonald’s" también  estaría de mal humor.
En fin… llegamos a las cintas, cintas que te marcan el camino hacia el control; da igual que seas la única persona que este en todo el aeropuerto, eso no importan, las cintas estarán dispuestas en un zigzag que convierte los 2 miseros metros que hay hasta tu objetivo en 2 km. de siseado , miras al azafato y notas como medio sonríe sádico, su único poder de vengarse es ese momento de verte cual oveja, obedeciendo y caminando de izquierda a derecha sin sentido hasta conseguir llegar a la zona de control …
Esta bien  avancemos. Llegamos al “control “ una de mis zonas favoritas del aeroùerto, en esta zona después de haberte humillado en las cintas , la gincana continua y una de dos: O llegas con chanclas y una camiseta o te toca desnudarte, zapatos( OJO CON TENER UN TOMATE EN EL CALCETÍN), cinturón, reloj, cadenas, pendientes, chaqueta, ¡saca el portatil de la maleta! ,ponlo en una bandeja aparte, y desde luego NI SE TE OCURRA LLEVAR UN CHAMPÚ ( Por lo visto es una arma de destrucción masiva y yo sin saberlo, aunque  tras cinco labados con el del Mercadona de un euro un poco de razón tienen) ¡todo fuera! LA PROXIMA VEZ VOY A IR EN PIJAMA ( ¿Soy la única que se ha enterado que Bin Laden está con Bob Espoja en el fondo del mar? ¿Por qué he de seguir pasando por este estúpido ritual? ¿Qué será lo siguiente?, ¿caminar sobre las brasas haciendo el pino puente con maracas?
No lo sé, temo que más se les puede ocurrir para martirizarnos, pero desde luego, cada vez es más complicado viajar. Lo bueno es que al llegar a tu destino siempre tengo unas deliciosas sabanas de hotel esperándome.

¡Buen viaje!