viernes, 31 de enero de 2014

FUERZA DE VOLUNTAD




El dragón brincaba una y otra vez tratando de llegar al tarro de nutella de la estantería.

-Dragón te he dicho que estas a dieta- le dije cansina.
-¿Me estas llamando gordo?- respondió con el ceño fruncido.
-Te estoy llamando “DRAGONGLOTONQUESE PASOCOMIENDOENNAVIDAD”
- asi hay mas dragón al que querer wisheast- Dijo con un suave parpadeo.
-¡He dicho que estamos a dieta y punto!
-¿No podrías cambiar el punto por una coma y sugerir simplemente disminuir la cantidad?
- haz el favor de no tentarme mas Dragón si tu comes yo también comeré, no tengo fuerza de voluntad.
- ¿y si lo decidimos a cara o cruz?
-Con tu moneda de dos caras claro.-recalqué .
-No sé de que estás hablando – dijo mirando al techo. 

Fuerza de voluntad,…. Uno de mis retos por cumplir, pensé mientras le bajaba el tarro de chocolate y los dos untábamos los dedos en el. 

¿Por qué me cuesta tanto tener fuerza de voluntad? ¿Cómo lo hacen los demás? Siempre que pienso en "fuerza de voluntad" imagino a alguien con los dientes apretados, tensando todo su cuerpo,  dejando pasar el tiempo para no fumar, no comer,no beber, para ir al gimnasio, dormir cuando toca, leer las instrucciones del DVD…
Es desagradable ¿No te parece? La fuerza de voluntad debería tener algún otro camino. Una lista de motivaciones, ilusionarse con el reto, buscar la forma de disfrutar con la meta…. ¡Algo!

 Todo eso es precioso, de hecho cada día leo en Facebook frases inspiradoras respecto a la fuerza de voluntad.  Pero no siempre funciona… 

Pensando, pensando… Pensé en una frase de un santo que dijo  “ La mejor manera de evitar la tentación es caer en ella” puede ser una pista. Otra seria pensar que si tanto cuesta, quizás es que no lo desees lo suficiente  y si no deseas algo lo suficiente no vale la pena perder el tiempo.

Más que “la fuerza de voluntad” yo lo definiría como “ganas inagotables por conseguirlo” , sí, creo que ese es el camino, desearlo  tanto que no cueste demasiado. A veces simplemente no estamos preparados para conseguir algo que queremos.
 Es como intentar hacer ecuaciones de segundo grado sin apenas saber contar hasta diez. Es solo cuestión de tiempo, de no castigarnos, de aceptar que ya llegará el día en que lo queramos lo suficiente para que el esfuerzo se transforme en algo divertido. Confiar en nosotros y en que la vida nos pondrá cada día la lección necesaria para que algún día no sea imposible cualquier cosa que nos propongamos.
-          ¿Y  toda esa explicación por comer un poco de nutella sin sentirte culpable?- me pregunto el Dragón.
-          Calla y pásame la cuchara.

lunes, 27 de enero de 2014

EFECTO MARIPOSA



-          Wisheast, Si pudieses volver a empezar, con lo que sabes ahora ¿Que cambiarias?
Preguntó el dragón con el ceño fruncido. Yo solo pretendía tomarme el té mientras acababa de ver “La guerra de los clones ;)” sin más.
-        ¿  A qué viene esa pregunta Dragón?  Estamos viendo “la guerra de los clones” no “efecto mariposa.” Pregúntame como  te sentaría el mono blanco de Amidala.  ¿no?
-          Curiosidad draconiana supongo. – concluyó mirándome con curiosidad.
-          Pues….- pensé, pensé durante mucho rato, rebusqué en mis entrañas cerebrales que es lo que cambiaría. Pero a cada error que cometía le acompañaban tras él tantas buenas nuevas que no podía cambiarlo. -Si pudiese volver a nacer... No cambiaría nada, los efectos mariposa me llevarían a otros errores, sería otra persona, quizás mejor o peor pero otra. Y no sé si querría eso.
Si no hubiese pasado por momentos  de encrucijadas, de decisiones peliagudas, no habría aprendido lo que sé, ni habría conocido a quien conozco… cada vez que en mi cerebro creía dar con alguno de esas viejas cicatrices, que sabiéndolo, podría haber esquivado  me daba cuenta de que las consecuencias de no haberlo vivido me traerían mas perdidas de alegría, que de infelicidad.
-          No cambiaría nada Dragón.
-          ¿nada?
-          Nada.
-          Ni siquiera aquello que me contarse la semana pasada de una partida de póker…
-          Shhhhhh no cuentes eso en el  blog por favor…
-          Ups perdona wisheast.
-          Entonces lo de aquella fiesta en la que por la mañana te despertaste en un barco y….
-          Eso tampoco dragón. ..Pero no eso tampoco lo cambiaria.
-          ¿No cambiarias nada?
-          Todo ha sido necesario Dragón, todos los nudos que me he ido encontrando al final me han servido para trepar más y más alto, han sido  mas que maestros, han sido las facturas por adelantado para tener lo que tengo ahora.

 Y todo lo que tengo ahora es precioso, si cambiase algo de mi pasado me arriesgaría a perder mi presente. Y sea como sea eso si que no quiero perderlo.

Haz la prueba Dragón. Piensa en algo que hubieses hecho y que cambiarias, y fíjate como siempre acabarías por no conocer a alguien a quien ahora quieres, o dejarías de vivir una historia que te hizo feliz… ¿te arriesgarías a perderlo solo para cometer el error en otro lado? Porque equivocarte, te vas a equivocar o eso espero, porque si no te equivocas es porque te habrás quedado sentado en la bañera oyendo como gotea el grifo. Y créeme dragón eso es terriblemente aburrido.

-          ¿Oír como gotea el grifo? Si se me ocurren otras cosas más interesantes,  pero si me despierto tras una fiesta en un barco a la deriva ¿podría no hacer lo mismo que hiciste tú?
-          Si mejor busca un plan alternativo Dragón.

viernes, 24 de enero de 2014

SON MIS AMIGOS




Amigo es una palabra que a menudo usamos sin precaución ( me incluyo), otras con la boca llena de convencimiento de que en realidad lo son, pero lo cierto es que hasta que no llegan las pruebas de fuego es imposible saber quién es o no tu amigo. Pero veamos me pregunto ¿Cuál sería la definición real de amigo? ¿ Qué es un amigo?
Yo diría desde mis propias experiencias que un amigo es  el que está en los momentos en los que nadie mas quiere estar. La típica definición de amigo la encontramos en esta tan socorrida cita que dice “los amigos son los que si les llamas y les dices he matado a alguien solo te preguntan ¿Dónde lo enterramos?” sin duda hay muchas maneras de definir a un amigo. Pero voy más allá.
Siempre que se habla de amigos se habla de lo que esperamos de ellos pero ¿Y nosotros? ¿Somos amigos de nuestros amigos?  Personalmente yo no estaría dispuesta a enterrar demasiados cadáveres. Miramos a los que nos han “fallado” como seres despreciables porque no quieren ser nuestros amigos. Pero  yo tampoco  soy amiga de todo el mundo.
Soy conocida de muchos pero amigos … eso es otra cosa. Seguramente también tu y yo querido lector hemos sido tachados de esa lista de “amigos” como seres  despreciable por haberles fallado. No es eso, es simplemente que nunca fui su amiga, así de fácil. Sin egoísmo, sin querer hacer daño pero es así. Para saber ¿Qué es una amigo? Deberíamos preguntarnos que estamos dispuesto nosotros a ser para que nos puedan calificar como tales. 

Definición de amigo: 

-Siempre está ahí cuando lo necesitas y cuando no.
-JAMÁS te juzga te equivoques o no te ve siempre exactamente igual. (Aunque te tenga que dar una colleja)
-Te da una colleja cuando la necesitas.
-Te da un abrazo lo necesites o no.
-Pueden pasar años sin contacto que cuando lo ves automáticamente parecen haber pasado solo unas pocas horas.
-Un amigo te conoce, a veces mejor que tu mismo.
-Tiene mejor memoria que tu y te recuerda las cosas cuando tu no las quieres recordar.
-Un amigo no pregunta, actúa.
-Se siente orgulloso de tenerte en su agenda.
-Sabe que no existen horarios para llamar, a las 3 de la mañana sería tan buena hora como a las 3 de la tarde. 

Seguro querido lector que tú podrías añadir puntos a esta lista, por ahora lo dejo aquí. Dando la gracias por existir a todos aquellos que son mis amigos.

PARA TODOS ELLOS A MIS AMIGOS

miércoles, 15 de enero de 2014

REVOLUCIÓN


Una constate pregunta nos hierve en la cabeza a todos desde hace ya demasiado tiempo. ¿Por qué no hacemos nada con este gobierno? ¿Por qué no se le ocurre algo a alguien y actúa? Hay opiniones y teorías diversas; yo acudí a mi querido wikipedia para intentar entender algo ¿Por qué una sociedad teóricamente libre que sabe leer, que tiene acceso a los estudios y con más capacidad de información que nunca no se mueve?
Si de algo sirve la historia es para crear líneas de sucesos; así que miré que pasó en la revolución francesa. Básicamente era un abuso de poder de la monarquía y el pueblo finalmente se reveló. ¿Que hubo de diferente entre ellos y nosotros? Solo una cosa, la ilustración, la filosofía, la cultura, la meditación y el razonamiento.

Un país donde se habla más de futbol que de noticias, donde los programas culturales son sustituidos por los debates pseudoperiodísticos de noticias rosa chicle, un país donde se estimula más el comprar el último “lo que sea”  que el saber lo que realmente queremos… Está condenado y sin duda es caldo de cultivo para un gobierno corrupto que lo sabe, que nos alimenta con telebasura llenando los cerebros de putrefacción, volviéndonos incomprensiblemente estúpidos.
Un país que antes saldría a una manifestación por Belén Esteban que por cambiar una ley injusta, donde para quemar contenedores ha de perder el equipo de futbol  local, un país donde vale más que te cojan para un reality que el que te den una beca para un master… sin duda…. Realmente estamos condenados.  

-          ¿Hoy no estamos de bueno humor Wisheast?-dijo el  Dragón sosteniendo el mando de la tele sin atreverse a pulsar el on.
-          No demasiado Dragón, hay que hacer algo y pronto.
-          Tranquila – constestó – parece que en Burgos últimamente están haciendo algo más que morcillas….
-          Si querido amigo, puede que algo este despertando.

miércoles, 8 de enero de 2014

LAS MALDITAS TEORÍAS ATÓMICAS




-          Wisheast, ha llegado el día – me miró solemne el dragón.
Yo solo le dediqué un ceño con forma de interrogación a la espera de saber que misterio me deparaba el destino.  
-          Ya llevamos el suficiente tiempo juntos para enseñarte a sacar fuego por la boca para ser una autentica dragona debes aprender el arte del “chamuscado vociferado”  estoy arto de ser yo siempre el que tiene que encender la chimenea, creo que debes ser mas autónoma.
Aprender a vomitar fuego, mmmm interesante; nunca me había planteado disparar llamas pero…
-¿¡Porque no? ¡-respondí entusiasmada.
- Muy bien vamos a ello,  ES DIFICIL pero….
- A no, no, no Dragón, no puedes empezar diciéndome que es difícil.
-¿Por qué no?
-Porque cuando alguien dice es difícil, automáticamente lo es. Y en realidad nada es difícil, solo es cuestión de aprenderlo pero eso no significa que sea difícil.
Mira, en el colegio yo era la peor estudiante del mundo, pero por algún motivo que todavía desconozco, a los 17 años empecé a sacer notas buenísimas, lo aprobaba todo prácticamente sin esfuerzo y disfrutaba de lo que hacía hasta que un día hablando con unas alumnas de un curso superior me dijeron con terror en la mirada: “El próximo trimestre te van a enseñar las teorías atómica, son imposibles, es muy difícil entenderlas”
Me quedé con ese mensaje, las teorías atómicas me daban terror, no sabía ni lo que eran pero tenía una fobia increíble a la comunión de esas dos palabras. Siempre que en el libro veía “teorías atómicas” me estremecía.
 Llegó el fatídico día en el que la profesora puso en la pizarra esas dos terribles palabras y recuerdo como si fuese ayer que mis ojos se inyectaron en sangre, me olvidé de respirar y no era capaz de oír nada de lo que decía, parecía hablar en ruso y cuanto mas me esforzaba en entender menos comprendía. Así que…. ¿sabes lo que pasó?
-¿que? – me preguntó el dragón con los ojos como platos mientras sostenía sus respiración.
- QUE SUSPENDÍ, y no suspendí solo las malditas teorías atómicas, suspendí una lección más importante. Todo es difícil si piensas que es difícil. Las cosas no son ni fáciles ni difíciles dragón, simplemente son.  Como mucho pueden ser un reto o requieren más tiempo pero en ningún caso es difícil.
-Tienes razón wisheast en realidad yo llevo haciéndolo toda la vida, mira solo has de tomar todo este tarro de tabasco y eructar mientras chasqueas los dientes.
-¡lo ves¡ no es tan complicado dragón, suerte que me gusta el picante. – dije mientras miraba con cierto asco el tarro.
¿Tú qué crees querido lector? Yo pienso que la mayoría de las veces somos nosotros mismos que complicamos las cosas pero quizás mirándolo desde otro prisma todo es posible puede que incluso, vociferar algo de fuego.